Garantía y devoluciones: todo lo que debes saber
Entender la garantía y las devoluciones es fundamental para cualquier comprador en Chile. Estos derechos protegen a los consumidores frente a productos defectuosos o insatisfactorios, asegurando una experiencia de compra segura y confiable.
¿Qué es la garantía y por qué es importante?
La garantía es un compromiso que ofrece el vendedor o fabricante para reparar, cambiar o devolver el dinero de un producto si presenta fallas dentro de un período determinado. En Chile, la Ley de Protección al Consumidor establece que todos los productos nuevos deben contar con garantía mínima de seis meses.
Importancia de la garantía:
- Asegura que el producto funcione correctamente.
- Protege al consumidor de defectos de fábrica o daños ocultos.
- Fomenta la confianza al momento de comprar.
¿Cómo funcionan las devoluciones?
Las devoluciones permiten que el consumidor devuelva un producto y reciba un cambio, reparación o reembolso, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por la ley o la tienda.
Condiciones comunes para devolver un producto
- El producto debe estar en las mismas condiciones en que fue recibido sin abrir
- Contar con el comprobante de compra o factura.
- No haber sido usado ni dañado por mal uso.
- Realizar la solicitud dentro del plazo establecido, que generalmente es de 10 días hábiles para productos no conformes o defectuosos.
Diferencias entre garantía legal y garantía voluntaria
- Garantía legal: establecida por la ley, es obligatoria y no puede ser eliminada por el vendedor. Cubre defectos de fabricación y funcionamiento.
- Garantía voluntaria: adicional ofrecida por el fabricante o vendedor, puede incluir beneficios extras como extensión del plazo o cobertura de daños accidentales.
Pasos para hacer efectiva una garantía o devolución
- Revisar el producto: verifica que el problema esté dentro del período de garantía.
- Contactar a LumensLed : informa sobre el problema y solicita el procedimiento.
- Presentar documentos: entrega factura y cualquier documento que demuestre la compra.
- Enviar o llevar el producto: lleva el producto al lugar indicado para su revisión.
- Esperar la resolución: puede ser reparación, cambio o devolución del dinero.
Recomendaciones para consumidores en Chile
- Conserva siempre la boleta o factura de compra.
- Lee las políticas de garantía y devolución antes de comprar.
- Documenta cualquier problema con fotos o videos.
- En caso de conflicto, acude al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) para asesoría.
Entender tus derechos sobre garantía y devoluciones es clave para una compra segura y satisfactoria. No dudes en exigirlos para proteger tu inversión y obtener la mejor experiencia posible.